Rebajas, ¿cómo sobrevivimos a ellas sin sentirnos estafados?. En este artículo descubrirás cómo conseguir comprar verdaderas ofertas y detectar las falsas rebajas. ¿Quieres ser una experta en Rebajas?. Te enseñamos cómo hacerlo. Sigue leyendo, no es tan difícil.
Estamos en pleno periodo de Rebajas y el marketing para vender, es cada vez más agresivo. Los comercios proponen sus descuentos de manera provocadora. Captan la mirada de las miles de personas que eligen estos periodos de descuentos para ahorrar dinero comprando gangas. Pero, ¿son en realidad gangas los productos que compramos? Vamos a intentar darte unos sencillos consejos para que sepas dónde y cómo comprar en Rebajas.
En primer lugar decirte que legalmente, un comercio que esté en periodo de rebajas debe tener al menos un 50% de productos rebajados. Cuando entres a una tienda y veas que hay una mayoría de productos sin rebajar, muchas veces con el epígrafe de “Nueva Colección”, es el momento de huir despavorida y de paso, denunciar al comercio. Seguimos con más consejos.
Rebajas desorbitadas, desconfía
Es muy habitual encontrarnos enormes carteles anunciando descuentos brutales de hasta el 70 u 80%. De entrada, hay que desconfiar de inmediato. ¿Quién puede hacer semejante rebaja en artículos de temporada? Por experiencia propia, os podemos decir que nadie. Está claro que la verdaderas rebajas no tienen solo como misión ganar dinero sino vender aquel género de temporada que no se ha vendido. Hay que vender, aunque sea más barato, esos artículos que se nos va a quedar en el almacén para el año que viene.
Así pues, al ser género de temporada de calidad, es imposible venderlo por debajo del precio de coste que sería el caso al hacer descuentos del 70% o más. Y entonces, ¿por qué hay comercios que si lo hacen?.
Una mala práctica muy extendida es comprar mucho género barato de temporada para rebajarlo exclusivamente en el periodo de ofertas engañando descaradamente a los clientes. Nos dejamos llevar por los bajos precios cuando en realidad es su precio real o incluso mayor. Estos “falsos productos de rebajas” son de peor calidad que los que normalmente venden en la tienda y su bajo precio los delata.
Poniendo un enorme 70% en el escaparte, el comerciante consigue su objetivo: que entres a mirar aunque no hayan artículos rebajados en ese procentaje. Lo que nos encontramos es muy distinto. O ya no hay productos con ese descuento porque “se han acabado” o hay dos o tres productos con esas rebajas. Normalmente van precedidos de “hasta un…” y un 70 u 80 en grande cuando en realidad no hay descuentos tan altos. Con esta coletilla se cubren las espaldas ante posibles denuncias.
Rebajas no es lo mismo que Outlets
Otra de las prácticas generalizadas que se dan en los comercios y que hay que saber para que no te engañen en rebajas es la distinción entre outlets y rebajas. Debes saber que los outlets son tiendas dedicadas a vender productos de otras temporadas o género con pequeños defectos a precios muy bajos. También hay tiendas, como el Outlet de Xjunior, que durante todo el año mantiene una sección en la tienda dedicada a vender pares sueltos de determinados zapatos de esa misma temporada o de otras anteriores. Como ves en la fotografía, son estanterías específicamente dedicadas a estos pares sueltos con precios realmente interesantes.
No confundas Outlets con las rebajas propiamente dichas. Legalmente, los productos con descuentos en estos periodos deben ser de la propia temporada y deben ofrecer las mismas condiciones que en temporada normal. Esto es, variedad de tallas, modelos, marcas y sobre todo, ATENCIÓN, la misma política de devoluciones y garantías. Muchos comercios aprovechan estos periodos para modificar las garantías que dan el resto del año. Es totalmente ilegal. Exige tus derechos como consumidor en rebajas igual que los exiges en otras temporadas.
Encontrar rebajas de calidad es posible
Pero no todo van a ser críticas porque la temporada de Rebajas es un buen momento para comprar y para vender. Si se respetan las reglas del juego, todos ganan. Los clientes y los comerciantes. Un claro ejemplo de buenas prácticas en estos periodos de rebajas es Xjunior, tu zapatería Infantil y Juvenil en Castellón. Podrás encontrar artículos rebajados que son tendencia en moda infantil. Especialistas en Primeros Pasos, también rebajan zapatos y sandalias de biogateo.
Descuentos en las mejores marcas sin bajar la calidad del producto pero si su precio. Un 30% en todos los artículos de temporada de la tienda menos en playa y menorquinas que mantienen un 10%. Siempre con el precio antiguo y el descuento aplicado a la vista y no te lo pierdas, puedes aprovechar y comprar ahora el calzado cerrado que usarán tus hij@s en septiembre.
Las garantías, las mismas y la atención personalizada, también. Buenos consejos siempre, en rebajas y en temporada alta, para que escojas el mejor calzado infantil para tus pequeños y no tan pequeños. Además, tienes siempre la oportunidad de acumular importes para descuentos directos si te suscribes a la Comunidad Xjunior. Comprar en el pequeño comercio, como ves, tiene premio y sobre todo, garantía de que no te van a engañar porque conoces personalmente a quienes te atienden desde hace años de una manera profesional y personal. Y ahora, con toda esta información, a por el remate final de rebajas!!!!
.